sábado, 27 de julio de 2019

Espolón Lon. 147 metros, 6b, Ae. Peña Predicadera, Huesca.

El Espolón Lon es una bonita vía de 147 metros y grado 6b con un paso de Ae en el comienzo del tercer largo, situada en la estrecha canal que divide la pared de la Predicadera en dos partes. Abierta por Ignacio Aparicio y José Maria (Boxi) en el año 1992, recientemente ha sido reequipada con parabolt de métrica 12 y reuniones de anillas excepto la ultima reunión que es sin anillas. 
La vía original solo tenía 3 largos, salia a cima andando por una pequeña canal, en la actualidad se ha añadido un cuarto largo aprovechando un espolón que termina en la cima de la Predicadera.
El equipamiento antiguo a base de spit se ha cambiado por parabolt M12 pero cuidado porque se ha respetado la situación original de los spit, respetando al máximo el carácter original de la vía y por lo tanto deberemos escalar con bastante aleje entre chapas. Grado obligado 6a+.

Descenso: Una vez en la cima, subir ligeramente hacia el norte en busca de mojones hasta llegar a un pequeño barranco que pasaremos ayudados de un cordino. Seguiremos los mojones de piedra que ahora se desvían hacia la izquierda hasta un pequeño collado, donde comienza el fuerte descenso por terreno muy suelto y en algunos tramos muy inclinado. Llegaremos hasta el característico Bolo, que rodearemos por su derecha siguiendo la senda que nos deja en el camino utilizado para la aproximación.


Como llegar a la Predicadera:  Desde la carretera N 240  Huesca- Lerida, podemos tomar la salida dirección Ibieca o desde Angües tomar la salida dirección Aguas, hasta coger la A-1227 donde nos desviaremos hacia la presa de Guara, también conocida como presa de Calcón.
En la pequeña rotonda de la presa nos desviamos por camino dirección San Cosme, donde  continuaremos por el camino hasta encontrarnos con una barrera que corta el paso, dejaremos el coche en este punto, conocido como la Tejería.
El parking esta limitado a 8 plazas máximo.
Desde la Tejería continuamos andando por el camino en sentido ascendente, al poco rato aparece la silueta de la Predicadera, nos desviamos a la derecha por un camino evidente dirección a la pared, cuando se acaba el camino comienza una senda, a los pocos metros estaremos atentos a la izquierda a una plataforma de roca, que ascienden por una ladera rocosa, pasaremos un resalte equipado con un cordino, subiremos por otra ladera rocosa y nos adentraremos por un pequeño bosquete hasta salir a la plataforma superior a la altura de la pared, desde aquí nos acercaremos hasta la base de las vías ayudándonos de las fotos de las reseñas.

Dicho todo esto recordar que la Predicadera esta situada en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara y por lo tanto deberemos respetar la normativas sobre escalada, aparcamientos en zonas reguladas para ello, no tirar basura y ser cuidadosos con la naturaleza. De nuestras actitudes dependerá la escalada en un futuro próximo.

La escalada en la Predicadera en la actualidad esta permitida todo el año.













domingo, 14 de julio de 2019

Espatarre + La abeja Maya. 140 metros. 6a, Ae. Peña de la Predicadera.

En la zona central de la Peña de la Predicadera hay un buen numero de vías abiertas y reequipadas en los ultimos años, es el caso de la vía Espatarre, abierta en el año 1988 por Jorge Castaño, Angel Guerrero y Joaquin Floria. Vía reequipada por Max y Martín en el 2012, añadiendo algún parabolt, aunque en la actualidad la vía sigue siendo algo expuesta sobre todo en el largo segundo y es recomendable llevar algún micro para el primer largo.

La vía Espatarre se compone de dos largos y 115 metros, con un grado máximo de 6a, obligado.
El comienzo del primer largo es común con la vía LadyBug y la Abeja Maya, 70 metros de IV+ con muy pocos seguros, aunque se puede llevar un juego de micros.
Segundo largo de 45 metros y 6a con un par de pasos algo expuestos, cuidado porque no se puede proteger de ninguna forma.
Una vez terminados los dos largos de la vía se puede salir de la pared como se hacia originalmente, es decir, haciendo travesía a izquierdas para salir por debajo de unos techos hasta la parte superior de la pared, atención con el roce de las cuerdas, o se puede salir por el ultimo largo de La Abeja Maya.

Roca de buena calidad, equipamiento con parabolt de métrica 10 mm. No es rapelable.

Como llegar a la Predicadera:  Desde la carretera N 240  Huesca- Lerida, podemos tomar la salida dirección Ibieca o desde Angües tomar la salida dirección Aguas, hasta coger la A-1227 donde nos desviaremos hacia la presa de Guara, también conocida como presa de Calcón.
En la pequeña rotonda de la presa nos desviamos por camino dirección San Cosme, donde  continuaremos por el camino hasta encontrarnos con una barrera que corta el paso, dejaremos el coche en este punto, conocido como la Tejería.
El parking esta limitado a 8 plazas máximo.
Desde la Tejería continuamos andando por el camino en sentido ascendente, al poco rato aparece la silueta de la Predicadera, nos desviamos a la derecha por un camino evidente dirección a la pared, cuando se acaba el camino comienza una senda, a los pocos metros estaremos atentos a la izquierda a una plataforma de roca, que ascienden por una ladera rocosa, pasaremos un resalte equipado con un cordino, subiremos por otra ladera rocosa y nos adentraremos por un pequeño bosquete hasta salir a la plataforma superior a la altura de la pared, desde aquí nos acercaremos hasta la base de las vías ayudándonos de las fotos de las reseñas.

Dicho todo esto recordar que la Predicadera esta situada en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara y por lo tanto deberemos respetar la normativas sobre escalada, aparcamientos en zonas reguladas para ello, no tirar basura y ser cuidadosos con la naturaleza. De nuestras actitudes dependerá la escalada en un futuro próximo.

La escalada en la Predicadera en la actualidad esta permitida todo el año.

Descenso: Una vez en la cima, subir ligeramente hacia el norte en busca de mojones hasta llegar a un pequeño barranco que pasaremos ayudados de un cordino. Seguiremos los mojones de piedra que ahora se desvían hacia la izquierda hasta un pequeño collado, donde comienza el fuerte descenso por terreno muy suelto y en algunos tramos muy inclinado. Llegaremos hasta el característico Bolo, que rodearemos por su derecha siguiendo la senda que nos deja en el camino utilizado para la aproximación. 










sábado, 29 de junio de 2019

Rebelión en la Granja. 135 metros, 6b Ae. Peña de la Predicadera.


Rebelión en la Granja, famoso libro de George Orwell (1945), se encuentra a la izquierda de la gran canal que corta la pared de la Predicadera en dos partes.
Son 135 metros repartidos en 4 largos y un grado máximo de 6b. Un desplome en el tercer largo nos obligara a pasar en Ae.
Vía equipada por Javier Olivan "Suli" en el 2019, equipamiento con parabolt de métrica 12 mm y reuniones de anillas.
En general bonita vía de grado asequible, obligado V+, bien equipada, sobre roca conglomerado de muy buena calidad.

Material necesario, 18 cintas express más reuniones y un estribo. 

Descenso: Una vez en la cima, subir ligeramente hacia el norte en busca de mojones hasta llegar a un pequeño barranco que pasaremos ayudados de un cordino. Seguiremos los mojones de piedra que ahora se desvían hacia la izquierda hasta un pequeño collado, donde comienza el fuerte descenso por terreno muy suelto y en algunos tramos muy inclinado. Llegaremos hasta el característico Bolo, que rodearemos por su derecha siguiendo la senda que nos deja en el camino utilizado para la aproximación. Tambien se puede rapelar por la misma vía, atendiendo a la longitud de los rapeles. 

Como llegar a la Predicadera:  Desde la carretera N 240  Huesca- Lerida, podemos tomar la salida dirección Ibieca o desde Angües tomar la salida dirección Aguas, hasta coger la A-1227 donde nos desviaremos hacia la presa de Guara, también conocida como presa de Calcón.
En la pequeña rotonda de la presa nos desviamos por camino dirección San Cosme, donde  continuaremos por el camino hasta encontrarnos con una barrera que corta el paso, dejaremos el coche en este punto, conocido como la Tejería.
El parking esta limitado a 8 plazas máximo.
Desde la Tejería continuamos andando por el camino en sentido ascendente, al poco rato aparece la silueta de la Predicadera, nos desviamos a la derecha por un camino evidente dirección a la pared, cuando se acaba el camino comienza una senda, a los pocos metros estaremos atentos a la izquierda a una plataforma de roca, que ascienden por una ladera rocosa, pasaremos un resalte equipado con un cordino, subiremos por otra ladera rocosa y nos adentraremos por un pequeño bosquete hasta salir a la plataforma superior a la altura de la pared, desde aquí nos acercaremos hasta la base de las vías ayudándonos de las fotos de las reseñas.

Dicho todo esto recordar que la Predicadera esta situada en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara y por lo tanto deberemos respetar la normativas sobre escalada, aparcamientos en zonas reguladas para ello, no tirar basura y ser cuidadosos con la naturaleza. De nuestras actitudes dependerá la escalada en un futuro próximo.

La escalada en la Predicadera en la actualidad esta permitida todo el año.









lunes, 17 de junio de 2019

LADYBUG. 75 metros, V+. La Predicadera. Huesca.

La vía Ladybug se encuentra en el sector central de la Peña  Predicadera. Es una vía de 2 largos y 75 metros con un grado máximo de V+.
El comienzo es común con la vía Espatarre y La abeja Maya. Roca de muy buena calidad, equipamiento con parabolt de métrica 12 mm y reuniones de anillas.
Al final del segundo largo podemos rapelar por la misma vía o continuar por la vía de La abeja Maya.
Abierta por Óscar Buil en 2019.

Descenso: Si solo realizamos los dos largos de la vía podemos rapelar por la misma vía, si continuamos hasta la cima bajaremos andando por la ruta normal de bajada.
Una vez en la cima, subir ligeramente hacia el norte en busca de mojones hasta llegar a un pequeño barranco que pasaremos ayudados de un cordino. Seguiremos los mojones de piedra que ahora se desvían hacia la izquierda hasta un pequeño collado, donde comienza el fuerte descenso por terreno muy suelto y en algunos tramos muy inclinado. Llegaremos hasta el característico Bolo, que rodearemos por su derecha siguiendo la senda que nos deja en el camino utilizado para la aproximación. 


Como llegar a la Predicadera:  Desde la carretera N 240  Huesca- Lerida, podemos tomar la salida dirección Ibieca o desde Angües tomar la salida dirección Aguas, hasta coger la A-1227 donde nos desviaremos hacia la presa de Guara, también conocida como presa de Calcón.
En la pequeña rotonda de la presa nos desviamos por camino dirección San Cosme, donde  continuaremos por el camino hasta encontrarnos con una barrera que corta el paso, dejaremos el coche en este punto, conocido como la Tejería.
El parking esta limitado a 8 plazas máximo.
Desde la Tejería continuamos andando por el camino en sentido ascendente, al poco rato aparece la silueta de la Predicadera, nos desviamos a la derecha por un camino evidente dirección a la pared, cuando se acaba el camino comienza una senda, a los pocos metros estaremos atentos a la izquierda a una plataforma de roca, que ascienden por una ladera rocosa, pasaremos un resalte equipado con un cordino, subiremos por otra ladera rocosa y nos adentraremos por un pequeño bosquete hasta salir a la plataforma superior a la altura de la pared, desde aquí nos acercaremos hasta la base de las vías ayudándonos de las fotos de las reseñas.

Dicho todo esto recordar que la Predicadera esta situada en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara y por lo tanto deberemos respetar la normativas sobre escalada, aparcamientos en zonas reguladas para ello, no tirar basura y ser cuidadosos con la naturaleza. De nuestras actitudes dependerá la escalada en un futuro próximo.

La escalada en la Predicadera en la actualidad esta permitida todo el año.







jueves, 30 de mayo de 2019

LA ABEJA MAYA. 6c+, Ae. 140 metros. Peña Predicadera. Huesca

La abeja Maya se encuentra en el sector central de la Peña de la Predicadera. Es una vía de 4 largos y 140 metros con un grado máximo de 6c+.
El comienzo es común con la vía Espatarre y LadyBug. Roca de muy buena calidad, equipamiento con parabolt de métrica 12 mm. 
Primer largo de 40 metros y grado V+. Segundo largo de 35 metros y grado V.
Tercer largo de 40 metros con un comienzo muy a bloque sobre una panza con pies malos, es aquí donde esta la mayor dificultad, 6c+, no obligado, el resto del largo V grado.
Cuarto largo de 25 metros, comienzo en travesía hacia la izquierda con 1 paso de Ae, el resto del largo V+.
Abierta por Óscar Buil en 2019.
A la izquierda de la vía La abeja Maya, esta la vía Ladybug de 75 metros repartidos en dos largos y grado máximo V+. Al final del segundo largo podemos rapelar por la misma vía o continuar por la vía de La abeja Maya.
Abierta por Óscar Buil en 2019.

Como llegar a la Predicadera:  Desde la carretera N 240  Huesca- Lerida, podemos tomar la salida dirección Ibieca o desde Angües tomar la salida dirección Aguas, hasta coger la A-1227 donde nos desviaremos hacia la presa de Guara, también conocida como presa de Calcón.
En la pequeña rotonda de la presa nos desviamos por camino dirección San Cosme, donde  continuaremos por el camino hasta encontrarnos con una barrera que corta el paso, dejaremos el coche en este punto, conocido como la Tejería.
El parking esta limitado a 8 plazas máximo.
Desde la Tejería continuamos andando por el camino en sentido ascendente, al poco rato aparece la silueta de la Predicadera, nos desviamos a la derecha por un camino evidente dirección a la pared, cuando se acaba el camino comienza una senda, a los pocos metros estaremos atentos a la izquierda a una plataforma de roca, que ascienden por una ladera rocosa, pasaremos un resalte equipado con un cordino, subiremos por otra ladera rocosa y nos adentraremos por un pequeño bosquete hasta salir a la plataforma superior a la altura de la pared, desde aquí nos acercaremos hasta la base de las vías ayudándonos de las fotos de las reseñas.

Dicho todo esto recordar que la Predicadera esta situada en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara y por lo tanto deberemos respetar la normativas sobre escalada, aparcamientos en zonas reguladas para ello, no tirar basura y ser cuidadosos con la naturaleza. De nuestras actitudes dependerá la escalada en un futuro próximo.

La escalada en la Predicadera en la actualidad esta permitida todo el año.

Descenso: Una vez en la cima, subir ligeramente hacia el norte en busca de mojones hasta llegar a un pequeño barranco que pasaremos ayudados de un cordino. Seguiremos los mojones de piedra que ahora se desvían hacia la izquierda hasta un pequeño collado, donde comienza el fuerte descenso por terreno muy suelto y en algunos tramos muy inclinado. Llegaremos hasta el característico Bolo, que rodearemos por su derecha siguiendo la senda que nos deja en el camino utilizado para la aproximación. 















domingo, 5 de mayo de 2019

La Forana. 155 metros. 6a+, Ae. Peña de la Predicadera.

La Forana es una antigua vía de la Predicadera que permanecía en el olvido y nadie escalaba debido al estado precario de sus seguros. Recientemente reequipada, ahora es una bonita vía que se puede escalar en condiciones y esta bien asegurada, aunque los seguros están respetando lo máximo posible el equipamiento original y por lo tanto en algunos sitios alejan.

Abierta por Miguel Chueca y Javier Hurtado "Currucuclillo" en 2004, se compone de 4 largos y un grado máximo de 6a+. 

Comienzo evidente por un ancho espolón que se va estrechando progresivamente en el segundo largo hasta llegar a la segunda reunión. El tercer largo supera un pequeño desplome con un paso de Ao y el cuarto largo supera otro desplome mayor con 4 pasos de Ae. 

Material: 10 cintas express, mas reuniones y un estribo para el cuarto largo.
Roca conglomerado de muy buena calidad.

Descenso: Una vez en la cima, subir ligeramente hacia el norte en busca de mojones hasta llegar a un pequeño barranco que pasaremos ayudados de un cordino. Seguiremos los mojones de piedra que ahora se desvían hacia la izquierda hasta un pequeño collado, donde comienza el fuerte descenso por terreno muy suelto y en algunos tramos muy inclinado. Llegaremos hasta el característico Bolo, que rodearemos por su derecha siguiendo la senda que nos deja en el camino utilizado para la aproximación.


Como llegar a la Predicadera:  Desde la carretera N 240  Huesca- Lerida, podemos tomar la salida dirección Ibieca o desde Angües tomar la salida dirección Aguas, hasta coger la A-1227 donde nos desviaremos hacia la presa de Guara, también conocida como presa de Calcón.
En la pequeña rotonda de la presa nos desviamos por camino dirección San Cosme, donde  continuaremos por el camino hasta encontrarnos con una barrera que corta el paso, dejaremos el coche en este punto, conocido como la Tejería.
El parking esta limitado a 8 plazas máximo.
Desde la Tejería continuamos andando por el camino en sentido ascendente, al poco rato aparece la silueta de la Predicadera, nos desviamos a la derecha por un camino evidente dirección a la pared, cuando se acaba el camino comienza una senda, a los pocos metros estaremos atentos a la izquierda a una plataforma de roca, que ascienden por una ladera rocosa, pasaremos un resalte equipado con un cordino, subiremos por otra ladera rocosa y nos adentraremos por un pequeño bosquete hasta salir a la plataforma superior a la altura de la pared, desde aquí nos acercaremos hasta la base de las vías ayudándonos de las fotos de las reseñas.

Dicho todo esto recordar que la Predicadera esta situada en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara y por lo tanto deberemos respetar la normativas sobre escalada, aparcamientos en zonas reguladas para ello, no tirar basura y ser cuidadosos con la naturaleza. De nuestras actitudes dependerá la escalada en un futuro próximo.

La escalada en la Predicadera en la actualidad esta permitida todo el año.












martes, 2 de abril de 2019

Siempre hay una salida. 135m. 6b/Ao. (6a oblig). Pared de Bones. Huesca.

Vía situada en el lado derecho de la Pared de Bones o Ralla D´as Tiñas, abierta por Rafael Galán y Óscar Buil en marzo del 2019, desde abajo y en el día.

Equipamiento muy justo, solo 2 clavos y 7 paraboles de métrica 10mm. Reuniones montadas para rapelar pero mejor descender una vez en la cima por los rapeles de la izquierda, por la vías Blue Velvet o con Coco y alicates.
Vía de 135 metros repartidos en 3 largos y un grado máximo de 6b con 2 Ao.

Primer largo, 55 metros, 6a. Solo encontraremos un clavo, dos paraboles y un cordino en un boj. Magnifico primer largo sobre placas de adherencia. Reunión montada con un bolt y un boj.
Segundo largo, 45 metros, 6a. Equipamiento 2 paraboles, reunión de dos anillas. Largo con algo de vegetación y pasos obligados de 6a.
Tercer largo, 35 metros, 6b/Ao. Equipamiento 1 clavo, 2 paraboles y un puente de roca situados en la sección más dura del largo. Reunión montada con un bolt y un puente de roca.

Descenso: una vez en la cima dirigirse hacia la izquierda en busca de los rapeles de las vías Blue Velvet o con Coco y alicates.

Material: Un juego de micros, un juego de friends hasta el numero 3 y cordinos.

Vía obligada en el grado 6a con pocos seguros.

Aproximación: Desde Arguis tomaremos el desvío hacia Bentué, entrada al valle de la Garona. A la altura de un silo de sal, situado en un Punto Limpio de la Comarca dejaremos el vehículo y cogeremos la senda que se dirige a la base de la pared en 35 minutos. Antes de llegar a la base de la pared nos desviaremos a la derecha por senda (arbol con marcas rojas y mojones en el suelo) que nos llevan a un tramo de escalada de III algo expuesto que deberemos escalar, por ultimo un tramo de bosque nos deja en la base de la pared.
La primera vía que aparece es Au grés des Promeses, a su izquierda esta la vía Siempre hay una salida, marcada con una flecha al principio.